Un punto clave en la iluminación de jardines, para lograr un resultado óptimo y que combine la estética global deseada del espacio y entorno con la funcionalidad, es la iluminación de los distintos árboles que pueda haber en él.
Los árboles son un elemento fundamental en todo jardín, constituyen el centro de referencia. Su impacto visual es clave y manda en el paisaje. Con el tiempo, al crecer éstos, modificarán el entorno y deberán convivir en armonía con los elementos arquitectónicos y el espacio en el que se encuentran.
Pero los árboles no solo cumplen una función ornamental, también cumplen con otras importantes funciones. Son reguladores climáticos: un árbol que dé sombra puede llegar a reducir la temperatura estival bajo su copa hasta en 10ºC. Sirven, además, para aislar la casa, para proteger del viento y crear ocultar a la vista, para mantener la humedad y el frescor….
Existen muchos tipos de árboles diferentes, con tamaños, medidas, copas y alturas diferentes, y en un jardín suelen convivir varias especies y tipos distintos de árboles, y cada uno requiere de una iluminación adecuada para maximizar el resultado estético.
Hay que tener en cuenta a la hora de planificar una buena y adecuada iluminación de los árboles en un jardín, parque o espacio exterior varios aspectos, pero entre ellos destacaríamos los siguientes:
- El crecimiento de los árboles a lo largo del tiempo. Hay que prever que los árboles no dejan de crecer y se hacen más altos y más anchos.
- Hay que evitar el deslumbramiento, aspecto muy importante a la hora de decidir la ubicación de las luminarias y cómo vamos a iluminar los árboles.
Tipos de árboles según su forma y tamaño
Hay muchas y muy variadas tipologías de árboles que podemos encontrar en un jardín. Hay árboles pequeños (como por ejemplo el prunus) y árboles que pueden llegar a ser enormes, como un roble. Hay árboles de hoja caduca (pierden al hoja en otoño e invierno) y hay árboles que todo el año mantienen al copa. Hay árboles de copa pequeña y de copa grande, de copa redonda o de copa alargada, de copa más bien regular o irregular. Hay árboles alargados como los cipreses, o cónicos como los abetos. Otros árboles tienen forma de parasol como las palmeras. Algunos crecen en grupos con múltiples troncos, como las yucas, otros se estiran solos hacia el cielo, como los chopos. Algunos tienen troncos retorcidos y con formas caprichosas y rugosas (por ejemplo las Sabinas – árbol autóctono de Ibiza y Formentera -, o los olivos) mientras que otros crecen con el tronco recto como los olmos. Hay árboles de hoja pequeña y árboles de hoja grande, algunos con mucho y muy denso follaje y otros con poco… y cada uno requiere ser iluminado de un modo particular para maximizar el resultado estético y realzar el jardín y en el jardín.
En general, pero, los árboles, por su forma general, podrían agruparse dentro de los siguientes grupos:
- Esfera
- Sombrilla
- Columna
- Cono
- Palma

Maneras de iluminar árboles según su forma
Según su forma y tamaño, cada tipología de árbol puede iluminarse de diferentes maneras. El cuadro siguiente recoge las diferentes posibilidades que tenemos para elegir, en cada caso.
Maneras de iluminar árboles según efecto buscado
Según el efecto deseado, utilizaremos un método de iluminación u otro para los árboles. La elección de cómo vamos a iluminar los árboles vendrá determinada por varios aspectos, como pueden ser el efecto deseado que queramos lograr, el punto de vista des del que vamos a ver el árbol o árboles, la ubicación de cada árbol en el jardín, el tamaño de los diferentes árboles, el espacio disponible, etc.
Cabe remarcar que es recomendable el uso de diferentes tipos de iluminación en un mismo jardín, no iluminarlo todo por igual, utilizar diferentes planos de iluminación o capas, y esto es aplicable igualmente a la iluminación de los árboles. Utilizando diferentes tipos de iluminación, buscando crear efectos diversos de luz (y como no, de sombras o zonas más oscuras), lograremos crear un efecto de volumen y profundidad en el jardín.





Cada uno de los métodos de iluminación descritos para iluminar árboles permiten o persiguen lograr efectos diversos, con el fin de destacar o disimular aspectos del jardín y de la vegetación. Los proyectores dirigidos hacia arriba enfatizan y destacan la copa. El uso de uplights de haz intensivo (ángulos cerrados) acentúan el tronco como elemento lineal vertical. Usar bañadores nos permite te proyectar una luz homogénea desde arriba hasta abajo, incluso con hileras de árboles altos y de amplia superficie, en especial con distribución luminosa asimétrica.
- Iluminar desde la base (uplight) hacia el interior de la copa del árbol permite crear volúmenes y efectos de “esfera”, así como acentuar la verticalidad (según ópticas que empleemos). Podemos de esta manera iluminar el tronco y las ramificaciones de las ramas. Generamos un efecto muy especial de la luz, como si saliera del interior del árbol.
- Iluminar un árbol desde atrás, para crear una silueta, puede ser interesante si queremos iluminar un árbol pero este no tiene una forma bonita o a tenido que ser podado en profundidad por algún tipo de tratamiento o enfermedad, mientras esperamos que crezca y regenere de nuevo la copa con el tiempo.
- Usando proyectores o bañadores (según tamaño de los árboles, de su copa, de su follaje y de la distancia al árbol donde vayamos a instalar las luces usaremos unos u otros) iluminaremos las copas de los árboles como si fueran un lienzo. El uso de 1 punto de luz (frontal o lateral), 2 puntos de luz (a ambos lados) o de 3 puntos de luz), vendrá determinado por aspectos ya señalados como tamaño del árbol, ubicación, juego de luces y sombras que deseemos crear y punto o puntos de vista des de los que se va a ver el árbol por la noche.
- A veces puede interesar generar una sombra muy definida de un árbol sobre una pared, un camino, etc. que puede generar un efecto muy interesante en un espacio determinado. Esto se logra mediante una proyección cenital con proyectores instalados en altura, proyectando la luz desde arriba hacia abajo.
- En ocasiones, en los jardines hay zonas de agua: piscinas, estanques, lagos… Éstos pueden aprovecharse para crear un bello efecto espejo, iluminando árboles cercanos desde 2 lados con proyectores, haciendo que la luz proyectada en el árbol se refleje en el agua, creando imágenes mágicas.
Iluminación de grupos de árboles
Muchas veces, los árboles no están solos en un jardín, en especial en jardines grandes. Suelen estar agrupados y en muchas ocasiones, son de diferentes especies, tipos, alturas y medidas.
Por lo general, la iluminación de grupos de árboles, lo que persigue es la diferenciación visual, la búsqueda y generación de volúmenes y profundidad. Esto se consigue mediante varias luminarias diferentes, con ángulos de proyección distintos y su orientación. La profundidad en el espacio se crea a través de iluminaciones enfocadas en el primer plano, centro y fondo. Unos contrastes de luminosidad más intensos realzan este efecto. Las luces de haz intensivo sirven para la acentuación, mientras que los bañadores de haz extensivo se hacen cargo de la iluminación básica. Suelen combinarse en la iluminación de grupos de árboles tanto proyectores, como bañadores y uplights.

Iluminación exterior RGB en árboles
El uso de la iluminación RGB en exteriores debe tratarse con sumo cuidado cuando lo que se persigue es realzar la belleza natural de un jardín y debe planificarse adecuadamente puesto que en caso el ojo humano no está preparado para percibir del mismo modo todas las longitudes de onda de los diferentes colores, lo que puede resultar en una pérdida de profundidad visual del espacio, en que el espacio se perciba como una superficie plana debido al uso de luz de un color determinado.
Por otra parte, las luces RGB enmascaran. modifican y distorsionan los colores naturales de los objetos, cambiando la percepción de la realidad.
Un adecuado uso puntual de iluminación RGB, combinada con iluminación monocolor, puede a contribuir a enfatizar y realzar ciertos aspectos en un jardín, y a generar volúmenes , siempre que se use de un modo adecuado, comedido y en su justa medida, por lo que es recomendable acudir a profesionales para realizar una adecuada planificación de la iluminación.
El uso de la iluminación RGB de modo extensivo en exteriores, pero, queda justificado cuando en jardines destinados a eventos y celebraciones, lo que se persigue es crear un ambiente festivo o de fantasía, pero recomendamos siempre combinarlo con iluminación monocolor.
Tipos de luces de exterior recomendados para iluminación de árboles
A continuación presentamos una serie de luminarias de exterior especialmente adecuada para iluminar diferentes tipos de árboles: uplights, proyectores y bañadores

Proyector LED exterior empotrado, REVO Micro inground
El proyector LED empotrado exterior de CLS LED, modelo REVO Micro Inground, fiel a la filosofía del fabricante CLS LED, se caracteriza por la versatilidad que ofrece al disponer de múltiples configuraciones posibles, con el

Proyector LED empotrado exterior, REVO Compact Inground
El proyector LED empotrado exterior de CLS LED, modelo REVO Compact Inground, fiel a la filosofía del fabricante, se caracteriza por la versatilidad que ofrece al disponer de múltiples configuraciones posibles, con el fin de

Proyector LED empotrado exterior REVO Inground, 20W
El proyector LED empotrado exterior de CLS LED, modelo REVO Inground, fiel a la filosofía del fabricante, se caracteriza por la versatilidad que ofrece al disponer de múltiples configuraciones posibles, con el fin de poder

Proyector exterior, REVO Micro Basic IP67
Mini proyector LED exterior de superficie REVO Micro, pequeño, elegante, funcional y compacto, de la serie REVO, el modelo más pequeño de la familia. Realizado en aluminio y totalmente orientable. Diseño y prestaciones únicas.

REVO Compact Basic IP67
Proyector led exterior de superficie modelo REVO Compact. Elegante, compacto, potente y funcional. Ideal para iluminación exterior en terrazas, jardines, fachadas, pérgolas y porches. Con un moderno y original diseño y unas prestaciones y rendimiento únicos.

Lámpara exterior de materiales naturales, Nest
https://youtu.be/xLyI1L8uZnI La firma italiana LND (Landa Illuminotecnia) ha desarrollado Nest, una lámpara exterior realizada en materiales naturales para iluminación de terrazas y jardines. Esta lámpara destaca porque ha sido diseñada pensando en que se integre

Proyector LED exterior 20W, COB ARC Mono
Proyector LED exterior de alto rendimiento y eficiencia con 20W de potencia. Solución lumínica muy adecuada para iluminación residencial en terrazas y jardines, así como en hoteles y restaurantes para alumbrado de accesos y zonas

Proyector LED exterior REVO Basic Outdoor
El proyector LED exterior REVO Basic, es el modelo base o de referencia para la creación del resto de modelos de la gama de proyectores para iluminación arquitectónica de la gama REVO Outdoor. Ésta está

Wallwasher (bañador led lineal), modelo BAR RGBW IP65
Los modelos de Wallwasher o bañadores led lineales de PROLED son ideales para la iluminación de superficies grandes, como por ejemplo, edificios o fachadas en espacios exteriores. También son idóneas para la iluminación ambiental en