Iluminación interior. Integrar la iluminación. Iluminación indirecta.

iluminación led indirecta

En todo proyecto de iluminación interior, según la arquitectura de cada espacio o estancia, así como de los materiales constructivos empleados, es aconsejable ponerse en manos de profesionales para realizar un estudio de como iluminar integrando la iluminación y las luminarias en los diferentes elementos constructivos y funcionales tales como vigas, cornisas, repisas, armarios, escalones, barandillas, etc.

Al integrar la iluminación en el espacio y en los elementos constructivos y mobiliario que pueda haber, se logra crear ambientes muy agradables, con iluminación ambiental, que ala vez es decorativa y funcional, y que en la mayoría de los casos, una vez apagamos la luz, las luminarias no se ven, desaparecen, ya que están integradas, y solo vemos su luz una vez las encendemos.

En el vídeo os dejamos algunos ejemplos de integración de la iluminación de un proyecto realizado en una casa en el Pirineo. Esta vivienda estaba construida utilizando mucha madera en su interior, construcción típica de la zona, en todas las estancias, tanto en mobiliario, como en los elementos estructurales y constructivos. En la medida de lo posible, se trató de integrar diferentes tipos de iluminación, por lo general iluminación lineal realizada a media para cada ubicación, para crear diferentes ambientes, así como para tener una iluminación funcional, a la vez que decorativa, ya fuera esta directa o indirecta, según cada caso, pero procurando que la fuente de luz quedara oculta o una vez apagada, estas no fueran evidentes y pasaran desapercibidas.

¿Desea ver más información y consejos sobre iluminación indirecta?

Scroll al inicio