Los carriles trifásicos para iluminación son sin lugar a dudas una solución polivalente y muy funcional a la hora de abordar la iluminación de cualquier espacio. El uso de carriles en iluminación permiten una gran flexibilidad, a la vez que puede ayudar a la reducción de costes en la realización de las instalaciones de conductos y cableado, pues la corriente viajará a través de los propios carriles hasta donde deseemos, sin necesidad de cablear por el techo.
Por otra parte, los carriles trifásicos permiten crear estructuras con rectas, ángulos e intersecciones, que nos permiten distribuir las luminarias a conveniencia, y en consecuencia, la iluminación, según se requiera, en función de las dimensiones del espacio y de los usos que se le vayan a dar.
Importante remarcar también que los carriles trifásicos, como su nombre indica, admiten hasta 3 líneas independientes o encendidas en el mismo carril. Esto significa que podemos distribuir las luminarias en diferentes encendidas a lo largo de la misma instalación, permitiendo el dimensionamiento de la instalación en función de usos y necesidades.
Regulación de los carriles
Adicionalmente, estas tres líneas o encendidas diferencias que permiten los carriles trifásicos, pueden regularse independientemente unas de otras, por lo que podemos controlar el flujo de las luces en todo momento. Cabe aquí pero resaltar que para la regulación disponemos de varias alternativas:
- Carril trifásico estándar, que admite regulación por fase. Aquí es muy importante tener en cuenta las capacidades de regulación que admiten las luminarias. Si bien es el sistema de regulación más económico y que se puede aplicar cuando en una instalación ya existente no es posible pasar más cables de los ya existentes, la calidad de las luminarias es fundamental para evitar posible flickering (parpadeo) en bajas intensidades, y no todas las luminarias tienen una curva de regulación constante, muchos modelos no regulan por debajo del 10% o 20%. En algunos casos, las fuentes de alimentación de las luminarias pueden hacer ruido con este tipo de regulación. Es conveniente asesorarse bien sobre las luminarias s usar con este sistema. Actualmente, pero, existe la posibilidad de usar el sistema de regulación Casambi con carriles trifásicos estándar, lo que da una enorme flexibilidad adicional a la instalación y permite controlar cada luminaria independientemente, así como crear escenas dinámicas o estáticas.
- Carril trifásico con bus de datos: este tipo de carril requiere de cableado adicional para el bus de datos, para llevar la señal de control a las luces. Permite una enorme flexibilidad en el control de la iluminación, pero requiere de un sistema de control integrado, como por ejemplo DMX o Dali. Cada luminaria puede llegar a ser controlada individualmente, y el límite prácticamente está en las limitaciones o no que ofrezca el controlador que se use. Es un sistema muy utilizado en museografía, entre otras aplicaciones.
Tipos de carriles y medidas
Finalmente, añadir que hay disponibles carriles trifásicos, así como accesorios y componentes para poder realizar todo tipo de instalaciones, lo que todavía otorga mayor versatilidad y flexibilidad a esta solución para iluminación:
- Instalación en superficie en techo
- Instalación en superficie en pared o perimetral
- Instalación suspendida del techo
- Instalación empotrada en techo

En un mismo carril se pueden combinar diferentes tipos de luminarias, potencias y tipos de luz, persiguiendo objetivos diferentes cada una de ellas, que distribuidas en las diferentes líneas o encendidas, nos permitirá crear instalaciones adaptables en todo momento.
Esta solución tan versátil en iluminación es apta y se utiliza en casi todos los ámbitos en iluminación interior, desde aplicaciones residencial y domésticas a usos comerciales, en museos, galerías de arte y salas de exposición, hoteles, restaurantes, y un sinfín de aplicaciones más.
Configuración, componentes y accesorios para carriles trifásicos
Los carriles trifásicos para iluminación están disponibles como acabado estándar en blanco, negro y gris. A su vez, las medidas habituales de longitud son de 1, 2 o 3 metros, pudiéndose cortar a medidas específicas o suministrarse ya cortados según especificaciones de proyecto.
Conector de carril a red, derecho
Conector recto carril-carril, oculto
Conector en X
Conector de carril a red, izquierdo
Conector ángulo de 90º
Conector articulado carril-carril
Conector recto carril-carril
Conector en T
Tapa final
Algunos tipos de fijaciones disponibles para carriles trifásicos
Ficha técnica carriles trifásicos Global